Una red familiar y comunitaria con propósito para la crianza

17.03.2025

Somos la suma de las historias que nos han contado,

de las que hemos construido con otros,

de las que hemos escuchado y

de cómo nos las hemos apropiado.

Venimos de una red de cuidados

y por ello es muy riesgoso criar en soledad.

GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO PARENTAL

A lo largo de este capítulo hemos reflexionado sobre qué son las prácticas de crianzas, nues-tras experiencias de cómo fuimos educados y cómo éstas impactan en la formación de las níñeces, cómo es la relación que tenemos con ellas, reconociendo que en nuestras conductas procuramos su sentido de comunidad, demo-cracia, desarrollo, creatividad y afectividad.

Persephone Sufla De Lars Batista MUSC

Criar para lo humano desde lo humano no debe ser una labor solitaria, puesto que la vida no transcurre en aislamiento y, por el contrario, en esta tarea se ven involucrados los diversos in-tegrantes de las farnilias y se implica la corres-ponsabilidad de todo un pueblo o una comuni-dad en reconocimiento de las necesidades de ni-ñeces en diferentes momentos de su desarrollo crecimiento. Por tanto, ¿de qué forma podemos colaborar con otras familias para las crianzas de las nifieces?


Es común que surjan inquietudes, dudas o se necesite apoyo ante situaciones complica-das cuya resolución no se sepa con certeza. En este caso se puede recurrir a otras familias o comunidades de apoyo para platicar acerca de las prácticas de crianza que llevan a cabo con sus niñeces y compartir las formas como las viven, cómo han resuelto ciertas dificultades, qué estrategias han sido útiles, con el fin de contrastar puntos de vista distintos que per-mitan reforzar lo que ya se hace, o bien para incorporar nuevas ideas.

También es posible acercarse a algunas ins-tituciones dedicadas a la farmilia, la salud y la educación, organizar reuniones o eventos en los cuales se hable sobre las crianzas y sus dificulta-des, buscando, si fuese necesario, apoyo, orien-

El Gobierno de México, a través del blog de Sipinna, cuenta con un repositorio dedicado a la crianza positiva, crianza con ternura y disciplina positiva. En este repositorio encontrará diversos materiales, videos, sitios y bibliografia que instituciones y organizaciones de la sociedad comparten para su consulta, difusión y utilización, sin fines de lucro, con el objetivo de promover que NNA se desarrollen. en ambientes de paz y respeto a sus derechos

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar